La opción de reactivación presencial tiene lugar en la Sede de Extranjería u Oficina de Extranjeros. En Barcelona, por ejemplo, encontrarás los centros para tramitar la renovación del NIE en la Oficina de la Rambla Guipúzcoa para extranjeros comunitarios y la Oficina del Passeig de Sant Joan para extranjeros no comunitarios.
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona
Contents
- 1 ¿Cuáles son los requisitos para renovar el NIE?
- 2 ¿Por qué es necesario obtener el NIE?
- 3 ¿Dónde puedo recoger mi NIE en Barcelona?
- 4 ¿Cómo saber si mi NIE ya está listo para recoger?
- 5 ¿Qué necesito para recoger mi NIE?
- 6 ¿Cuánto tiempo tengo para recoger la tarjeta de residencia?
- 7 ¿Cómo sacar cita para recoger mi carnet de extranjería?
- 8 ¿Cómo conseguir el NIE rápido?
- 9 ¿Cuánto tarda el NIE después de las huellas?
- 10 ¿Cómo ver mi estado migratorio?
- 11 ¿Cuánto tarda en llegar la resolucion de extranjeria?
¿Cuáles son los requisitos para renovar el NIE?
Para poder renovar el NIE deberás cumplir los siguientes requisitos: No ser ciudadano de la Unión Europea, Suiza o Espacio Económico Europeo. Disponer de un pasaporte válido y en vigor.
¿Por qué es necesario obtener el NIE?
El NIE aparece tanto en el certificado de registro de ciudadanos de la Unión como en la TIE. Aun así, hay casos en los que, a pesar de no ser necesario tramitar dichos documentos, es necesario obtener el NIE para poder realizar actividades económicas, profesionales o sociales (por ejemplo, trámites fiscales). ¿A quién se dirige?
¿Dónde puedo recoger mi NIE en Barcelona?
Debes recoger tu TIE en la oficina de Extranjeros de Barcelona, cuya dirección está registrada en el documento de Resguardo de Solicitud de NIE, y es la siguiente: Carrer de Mallorca 213. Aquí hay un mapa: To navigate, press the arrow keys. Eso es todo lo que necesitas saber.
¿Cómo saber si mi NIE ya está listo para recoger?
Consultar el expediente con tu teléfono es sumamente sencillo, para ello únicamente debes proceder a enviar un mensaje de texto a 638 44 41 44, en el cuerpo del mensaje coloca como asunto: NIE. Un espacio y a continuación tu número de identificación.
¿Qué necesito para recoger mi NIE?
Para recoger tu TIE en la comisaría de policía deberás presentar los siguientes documentos: Tu documento de Identidad o pasaporte, que debe estar en vigor y ser el original. En caso de que designes un representante legal para que lo recoja por ti, poder notarial.
¿Cuánto tiempo tengo para recoger la tarjeta de residencia?
Una vez presentes la documentación pondrás la huella, y a los 25-30 días podrás volver a recoger la tarjeta. Durante ese tiempo, tu residencia tiene total validez, aunque si quieres viajar fuera de España deberás solicitar la llamada autorización de regreso.
¿Cómo sacar cita para recoger mi carnet de extranjería?
Ingresa tus datos personales en la plataforma y haz clic en ‘Verificar’. Luego, en la sección de ‘Citas en línea’ selecciona ‘Recojo de documentos’. Aquí debes completar los datos solicitados, elegir la fecha, hora y sede para recoger tus documentos y confirmar la cita.
¿Cómo conseguir el NIE rápido?
Lo primero de todo es pedir cita previa en la oficina de policía más cercana para que le atiendan y pueda conseguir el NIE lo más rápido posible. Si está usted en España, deberá presentar la documentación en las oficinas de la Dirección General de la Policía.
¿Cuánto tarda el NIE después de las huellas?
¿Cuánto tardan en dar el NIE después de poner la huella? Conseguirás el NIE después de poner la huella en aproximadamente 45 días posteriores a la Cita. En algunas Oficinas se facilita un código de registro que te permite rastrear tu tarjeta.
¿Cómo ver mi estado migratorio?
Para realizar el trámite la persona deberá dirigirse al sitio de Trámites Digitales, después deberá hacer click en “Consulta de Estado de Beneficios Migratorios” y hacer click en “Iniciar trámite”.
¿Cuánto tarda en llegar la resolucion de extranjeria?
La oficina de extranjería tiene un plazo de 3 meses (como máximo) para resolver tu solicitud. Es decir, 3 meses para analizar toda la documentación que has presentado para conseguir tu residencia (o renovarla), verificar que cumples con todos los requisitos y emitir una respuesta favorable (o denegatoria).